1. ¿Nos podría hacer un breve resumen de la historia de Le Quid en España?
LeQuid (que opera profesionalmente bajo la denominación social J. DUTILHLEGAL S.R.L.) es una Firma de abogados fundado por D. José María Dutilh, su Socio-Director, en septiembre de 2006 y especializado en el Derecho de los Negocios, Derecho fiscal, Fusiones, Adquisiciones y Reestructuraciones, Derecho de las nuevas tecnologías (protección de datos y comercio electrónico), Derecho informático y audiovisual, Derecho de las telecomunicaciones y protección de intangibles (propiedad intelectual e industrial, derechos de imagen, derechos de autor, marcas y nombres comerciales etc.) enfocada en ayudar a las empresas a competir con éxito y a ser creativas e innovadoras.
2. ¿Cuáles son las distintas áreas de trabajo que LeQuid desarrolla dentro del panorama TIC?
LeQuid es una Firma de abogados con dilatada experiencia en el sector de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Entre los servicios que ofrece relacionado con el sector de las TIC cabe destacar:
- Servicios de adaptación de la empresa a la legislación de protección de datos, comercio electrónico y defensa ante procedimientos sancionadores.
- Servicio de asesoramiento en la redacción y/o negociación de contratos informáticos y contratos de producción y/o licencia de software.
- Servicio de Asesoramiento legal en materia de Redes Sociales.
- Servicio de asesoramiento legal en materia de juego (Gambling) y organización de sorteos promocionales en Facebook u otras redes sociales.
- Servicios de asesoramiento de Propiedad Intelectual en el ámbito tecnológico.
- Servicio de asistencia legal en Procedimientos de Piratería y Competencia Desleal en Internet.
- Servicio de Auditoría de páginas web y adecuación a la LSSI.
- Servicios de Protección y regulación de signos distintivos (marcas y nombres comerciales) en Internet.
- Servicio asesoramiento mercantil y fiscal a empresas de base tecnológica.
3. Coméntenos alguno de los últimos proyectos llevados a cabo por LeQuid.
LeQuid está continuamente involucrado en diversos proyectos, ofreciendo soluciones legales tanto a aquellas empresas que se inician en el mundo de las nuevas tecnologías, como a empresas con una amplia trayectoria profesional en el sector, pero ambas necesitadas de servirse de asesoramiento para adecuar en todo momento sus servicios a las exigencias legales.
Uno de los proyectos que más nos apasiona tiene relación con la reciente participación en el Startup Weekend de Madrid (http://madrid.startupweekend.org/), que nos está permitiendo permitió asesorar desde el punto de vista legal a empresarios, desarrolladores y artistas visuales. La experiencia resulta de lo más gratificante, por la ilusión que sus protagonistas ponen en cada uno de los proyectos.
4. ¿Planes de futuro empresarial? Que se puedan contar evidentemente.
Actualmente, en LeQuid seguimos con la misma filosofía que nos caracteriza desde nuestros inicios. El propósito que tenemos para el futuro es seguir manteniendo estas características, con afán de seguir prestando un servicio personalizado y de calidad a nuestros clientes,. Vamos al “quid” de la cuestión. Nuestro compromiso es resolver con rapidez y eficacia, facilitando e implementando soluciones legales eficientes, implicándonos para encontrar soluciones legales que se anticipen a los conflictos, para que no sucedan o sean gestionables.
En un sector como éste, en continuo desarrollo e innovación, se van creando a la par leyes y normas que regulan las formas de relacionarse de los diferentes individuos que interactúan en la sociedad de la información. Nuestra obligación es estar al tanto y continuamente actualizados en este aspecto, para poder prestar así un excelente y completo servicio a nuestros clientes.
Debido a este compromiso de profesionalidad que hemos adquirido, año tras año vemos aumentar nuestra cifra de negocio y clientes, por lo que las exigencias son máximas.
5. Considerando las 495 empresas asociadas como un marketplace a su alcance ¿Qué les puede ofrecer LeQuid?
Estar presentes en este marketplace de ANEI, constituido por medio millar de empresas que desempeñan diversas actividades (prestación de servicios, ofrecimiento de productos o transacciones comerciales) en el mundo de las TIC, nos ofrece la posibilidad de conocer mejor la estructura, funcionamiento y actividades de éstas. De esta forma, podremos adaptar mejor los servicios que ofrecemos a las necesidades que les surjan en todo momento y también, de forma no menos importante, la posibilidad de interrelacionarnos con estas empresas y compartir know how y experiencias
Con todo esto, podemos beneficiarnos recíprocamente de pertenecer a una asociación de estas características, que en esencia lo que busca es – tal y como además establece sus estatutos – la colaboración entre los diferentes organismos asociados.
Por otra parte, las empresas asociadas podrán beneficiarse de un despacho de abogados con una amplia experiencia en el sector de las TIC, que trabaja de una forma práctica y a unos precios muy razonables.
6. Como miembro de ANEI ¿Cuál cree que debe ser el papel a desarrollar por una empresa asociada en el marco de una asociación patronal?
Pertenecer a una asociación patronal tiene como objetivo defender los intereses comunes que tengan los asociados, de cara a la actividad que desarrollen. Como miembro de ANEI, y como es obvio, el papel que debemos desarrollar es el de apoyo y asesoramiento en aquellos aspectos legales en los que nuestros compañeros asociados tengan dudas y problemas y que, con la ayuda de nuestra experiencia, estaremos encantados de solventar.
La prestación de servicios, la compraventa de productos y las transacciones comerciales en Internet son prácticas que cada día tienen más aceptación entre los usuarios de Internet, que pierden el miedo a usarlas gracias, en parte, a la labor que desarrollan asociaciones como ANEI, donde sus miembros establecen las líneas de actuación necesarias en todos los campos para potenciar el uso de las relaciones a través de los servicios que ofrecen las Nuevas Tecnologías.
También nos parece que ANEI y sus comisiones de trabajo son una herramienta óptima para trabajar de forma conjunta con otros asociados o incluso asociaciones en la evolución de la regulación del sector TIC.
7. ¿Cómo ve LeQuid la situación de la Sociedad de la Información en España?
Creemos que en España a día de hoy hay empresas punteras en el sector de la sociedad de la información y que, a pesar del contexto de crisis general, hay infinidad de proyectos y empresas innovadoras que pueden contribuir de manera efectiva a dinamizar el panorama económico del país.
Quizá lo que hace falta es que se dote de un marco jurídico más desarrollado, seguro y agil que promueva la actividad de los emprendedores para que puedan crear y desarrollar sus empresas y a hacer realidad sus sueños y proyectos e incluso, porque no, se les dé la oportunidad de fracasar y no morir en el intento.
8. ¿Qué tendencias cree que reclamarán la atención en 2012?
Apostamos por los servicios y herramientas que se basan en la geolocalización y en la proliferación de dispositivos móviles (smartphones) que nos hagan la vida más fácil.
Las redes sociales seguirán protagonizando crecimientos importantes y quizá Facebook nos dé alguna sorpresa, por qué no, con un buscador que compita con Google.
También la nueva ley del juego que regula el juego online hará que el próximo año el sector del “gambling” sea uno de los más dinámicos.
9. ¿Cómo considera que la situación financiero-económica actual puede afectar al sector?
Obviamente, la etapa de recesión económica en la que vivimos va a suponer una menor disponibilidad de capital para invertir. Las entidades financieras a veces se muestran reacias a invertir en proyectos novedosos, pero también es cierto que nos encontramos a veces con la agradable sorpresa de inversores (Business angels) dispuestos a aportar por proyectos en los que identifican una gran idea, un Business plan creíble y una buena capacidad de gestión.
También es cierto que en épocas de crisis y austeridad es cuando salen a relucir las ideas más ingeniosas, que buscando la eficiencia en sus propósitos se convierten luego en grandes inventos, útiles y de gran difusión en la sociedad. Así que esperamos poder ayudar en la medida de lo posible a todos aquellos emprendedores que se decidan participar en este sector tan apasionante.
10. Por último, le cedemos la palabra para que se exprese libremente.
Simplemente reconocer a ANEI la labor que está desarrollando y destacar nuestro compromiso de contribuir al desarrollo y crecimiento del sector TIC.
1. Could you tell us Le Quid´s history in Spain?
LeQuid is a business law firm established by Jose María Dutilh, Managing Partner, in September 2006. It is specialized in Business Law, Tax Law, Mergers, Acquisitions and Restructuring Law, new technologies (data protection and electronic commerce), computer and audiovisual law, telecommunications and protection of intangible law (intellectual property, image rights, copyrights, trademarks and trade names etc.) focused on helping companies to compete successfully and to be creative and innovative.
2. What are the different areas of work that LeQuid develops within the ICT panorama?
LeQuid is a law firm with an extensive experience in the new information technologies and communication field. The services offered related to the ICT sector includes:
- Adjustment services for the company to the data protection law, electronic commerce and defence against disciplinary proceedings.
- Advisory service in drafting and / or negotiation of computer contracts and production and / or software license contracts.
- Legal advice service on social networks.
- Legal advice service on gambling and promotional giveaways organization on Facebook or other social networks.
- Advisory in intellectual property technology service.
- Legal Advice in Piracy and Unfair Competition proceedings on Internet.
- Auditing services for web pages and adaptation to LSSI.
- Protective and regulation of distinctive signs services (trademarks and trade names) on the Internet.
- Commercial and tax advice services for technology companies.
3. Tell us about the most recent projects carried out by LeQuid.
LeQuid is constantly involved in various projects providing legal solutions to companies just starting off in the world of new technologies as well as companies with an extensive career in the field; both needing to make use of legal advice to adapt their services to legal requirements.
One of the projects we are passionate about at the moment is related to our recent participation in the Startup Weekend in Madrid (http://madrid.startupweekend.org/), which allows us to give advice from a legal point of view to businessmen, developers and visual artists. The enthusiasm that the participants put into each project makes this experience most rewarding.
4. Which are your plans for future business?
LeQuid currently follows the same philosophy from when we started. Our purpose is to maintain these features and to continue providing a personalized and quality service to our customers. We go to the heart of the matter.
Our commitment is to solve matters quickly and effectively, providing efficient legal solutions, which for us means finding legal solutions before conflicts arise.
Sectors such as this one are continually developing and innovating, laws and regulations are always being created to regulate the ways that different individuals interact in the information society. Our duty is to be aware of and continually updated regarding these matters in order to provide an excellent and complete service to our customers.
Due to the commitment of professionalism we have acquired, year after year we see our turnover and number of clients grow, because of this, the demands are of a maximum. .
5. There are 495 member companies as a marketplace at your reach. What can they offer LeQuid?
Being at the ANEI marketplace made up of five thousand companies that develop several activities such as services, product offerings or transactions in the ICT world, offers us the opportunity to learn more about the structure, functioning and activities. We can better adapt our services to the needs that may arise at any time and the we have the possibility of interacting with these companies and share know-how and experiences.
With all this, we can benefit each other from belonging to this association which is looking for – as established in their rules – collaboration between different partners.
On top of this, companies may benefit from a law firm with experience in the ICT sector, working in a practical way and with reasonable prices.
6. As an ANEI member, what role should be developed by a company as part of an employers’ association?
The purpose of belonging to an employers’ association is to protect the companies common interests with its partners, in order to develop activity. As an ANEI member the role we must develop is one of support and the providing of advice in legal matters with which our fellow associates have doubts and problems and that, with the help of our experience, we are happy to solve.
Provisions, product sales and business transactions on the Internet are constantly gaining popularity among Internet users, who have less fear of using them thanks to the work carried out by organizations like ANEI, where its members establish the main priorities in all fields necessary to promote the use of relationships through services offered by New Technologies.
We also believe that ANEI – and its working committee – is an ideal tool for working together with other partners in the development of the regulation of the ICT Sector.
7. How does Le Quid see the situation of the Information Society in Spain?
We believe that there are leading companies in the information society area in Spain and that, despite the general crisis; there are plenty of innovative projects and companies that can contribute effectively to boost the economic outlook of the country.
Maybe what is needed is a more developed and safer legal framework to promote entrepreneurial activites so that they can create and develop their business and make their dreams and projects a reality.
8. Which trends will demand attention in 2012?
We are banking on the demand of services and tools based on geolocation and the generation of mobile devices (smartphones) that will make our life easier. Social networks will grow and Facebook may surprise us with a search engine to compete with Google.
The new gaming law which regulates online gaming will make the gambling sector one of the most dynamic next year.
9. How may the current financial economic situation affect the sector?
The economic recession will lead to reduced availability to invest capital. Financial institutions sometimes are unwilling to invest in new projects, but it is also true that we are sometimes surprised by investors (Business Angels) willing to provide projects that identify a great idea, a credible business plan and good management skills.
It is also true that during crisis the most ingenious ideas arise, ideas that, looking for efficiency in their purposes, become great, useful inventions and with a widespread image in society. We hope to help all those entrepreneurs who want to take part in this exciting field as much as possible.
10. Would you like to add anything else?
We would like to recognize ANEI´s work and to highlight our commitment to help the growth and development of the ICT sector.
[:nl]
1. ¿Nos podría hacer un breve resumen de la historia de Le Quid en España?
LeQuid (que opera profesionalmente bajo la denominación social J. DUTILHLEGAL S.R.L.) es una Firma de abogados fundado por D. José María Dutilh, su Socio-Director, en septiembre de 2006 y especializado en el Derecho de los Negocios, Derecho fiscal, Fusiones, Adquisiciones y Reestructuraciones, Derecho de las nuevas tecnologías (protección de datos y comercio electrónico), Derecho informático y audiovisual, Derecho de las telecomunicaciones y protección de intangibles (propiedad intelectual e industrial, derechos de imagen, derechos de autor, marcas y nombres comerciales etc.) enfocada en ayudar a las empresas a competir con éxito y a ser creativas e innovadoras.
2. ¿Cuáles son las distintas áreas de trabajo que LeQuid desarrolla dentro del panorama TIC?
LeQuid es una Firma de abogados con dilatada experiencia en el sector de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Entre los servicios que ofrece relacionado con el sector de las TIC cabe destacar:
- Servicios de adaptación de la empresa a la legislación de protección de datos, comercio electrónico y defensa ante procedimientos sancionadores.
- Servicio de asesoramiento en la redacción y/o negociación de contratos informáticos y contratos de producción y/o licencia de software.
- Servicio de Asesoramiento legal en materia de Redes Sociales.
- Servicio de asesoramiento legal en materia de juego (Gambling) y organización de sorteos promocionales en Facebook u otras redes sociales.
- Servicios de asesoramiento de Propiedad Intelectual en el ámbito tecnológico.
- Servicio de asistencia legal en Procedimientos de Piratería y Competencia Desleal en Internet.
- Servicio de Auditoría de páginas web y adecuación a la LSSI.
- Servicios de Protección y regulación de signos distintivos (marcas y nombres comerciales) en Internet.
- Servicio asesoramiento mercantil y fiscal a empresas de base tecnológica.
3. Coméntenos alguno de los últimos proyectos llevados a cabo por LeQuid.
LeQuid está continuamente involucrado en diversos proyectos, ofreciendo soluciones legales tanto a aquellas empresas que se inician en el mundo de las nuevas tecnologías, como a empresas con una amplia trayectoria profesional en el sector, pero ambas necesitadas de servirse de asesoramiento para adecuar en todo momento sus servicios a las exigencias legales.
Uno de los proyectos que más nos apasiona tiene relación con la reciente participación en el Startup Weekend de Madrid (http://madrid.startupweekend.org/), que nos está permitiendo permitió asesorar desde el punto de vista legal a empresarios, desarrolladores y artistas visuales. La experiencia resulta de lo más gratificante, por la ilusión que sus protagonistas ponen en cada uno de los proyectos.
4. ¿Planes de futuro empresarial? Que se puedan contar evidentemente.
Actualmente, en LeQuid seguimos con la misma filosofía que nos caracteriza desde nuestros inicios. El propósito que tenemos para el futuro es seguir manteniendo estas características, con afán de seguir prestando un servicio personalizado y de calidad a nuestros clientes,. Vamos al “quid” de la cuestión. Nuestro compromiso es resolver con rapidez y eficacia, facilitando e implementando soluciones legales eficientes, implicándonos para encontrar soluciones legales que se anticipen a los conflictos, para que no sucedan o sean gestionables.
En un sector como éste, en continuo desarrollo e innovación, se van creando a la par leyes y normas que regulan las formas de relacionarse de los diferentes individuos que interactúan en la sociedad de la información. Nuestra obligación es estar al tanto y continuamente actualizados en este aspecto, para poder prestar así un excelente y completo servicio a nuestros clientes.
Debido a este compromiso de profesionalidad que hemos adquirido, año tras año vemos aumentar nuestra cifra de negocio y clientes, por lo que las exigencias son máximas.
5. Considerando las 495 empresas asociadas como un marketplace a su alcance ¿Qué les puede ofrecer LeQuid?
Estar presentes en este marketplace de ANEI, constituido por medio millar de empresas que desempeñan diversas actividades (prestación de servicios, ofrecimiento de productos o transacciones comerciales) en el mundo de las TIC, nos ofrece la posibilidad de conocer mejor la estructura, funcionamiento y actividades de éstas. De esta forma, podremos adaptar mejor los servicios que ofrecemos a las necesidades que les surjan en todo momento y también, de forma no menos importante, la posibilidad de interrelacionarnos con estas empresas y compartir know how y experiencias
Con todo esto, podemos beneficiarnos recíprocamente de pertenecer a una asociación de estas características, que en esencia lo que busca es – tal y como además establece sus estatutos – la colaboración entre los diferentes organismos asociados.
Por otra parte, las empresas asociadas podrán beneficiarse de un despacho de abogados con una amplia experiencia en el sector de las TIC, que trabaja de una forma práctica y a unos precios muy razonables.
6. Como miembro de ANEI ¿Cuál cree que debe ser el papel a desarrollar por una empresa asociada en el marco de una asociación patronal?
Pertenecer a una asociación patronal tiene como objetivo defender los intereses comunes que tengan los asociados, de cara a la actividad que desarrollen. Como miembro de ANEI, y como es obvio, el papel que debemos desarrollar es el de apoyo y asesoramiento en aquellos aspectos legales en los que nuestros compañeros asociados tengan dudas y problemas y que, con la ayuda de nuestra experiencia, estaremos encantados de solventar.
La prestación de servicios, la compraventa de productos y las transacciones comerciales en Internet son prácticas que cada día tienen más aceptación entre los usuarios de Internet, que pierden el miedo a usarlas gracias, en parte, a la labor que desarrollan asociaciones como ANEI, donde sus miembros establecen las líneas de actuación necesarias en todos los campos para potenciar el uso de las relaciones a través de los servicios que ofrecen las Nuevas Tecnologías.
También nos parece que ANEI y sus comisiones de trabajo son una herramienta óptima para trabajar de forma conjunta con otros asociados o incluso asociaciones en la evolución de la regulación del sector TIC.
7. ¿Cómo ve LeQuid la situación de la Sociedad de la Información en España?
Creemos que en España a día de hoy hay empresas punteras en el sector de la sociedad de la información y que, a pesar del contexto de crisis general, hay infinidad de proyectos y empresas innovadoras que pueden contribuir de manera efectiva a dinamizar el panorama económico del país.
Quizá lo que hace falta es que se dote de un marco jurídico más desarrollado, seguro y agil que promueva la actividad de los emprendedores para que puedan crear y desarrollar sus empresas y a hacer realidad sus sueños y proyectos e incluso, porque no, se les dé la oportunidad de fracasar y no morir en el intento.
8. ¿Qué tendencias cree que reclamarán la atención en 2012?
Apostamos por los servicios y herramientas que se basan en la geolocalización y en la proliferación de dispositivos móviles (smartphones) que nos hagan la vida más fácil.
Las redes sociales seguirán protagonizando crecimientos importantes y quizá Facebook nos dé alguna sorpresa, por qué no, con un buscador que compita con Google.
También la nueva ley del juego que regula el juego online hará que el próximo año el sector del “gambling” sea uno de los más dinámicos.
9. ¿Cómo considera que la situación financiero-económica actual puede afectar al sector?
Obviamente, la etapa de recesión económica en la que vivimos va a suponer una menor disponibilidad de capital para invertir. Las entidades financieras a veces se muestran reacias a invertir en proyectos novedosos, pero también es cierto que nos encontramos a veces con la agradable sorpresa de inversores (Business angels) dispuestos a aportar por proyectos en los que identifican una gran idea, un Business plan creíble y una buena capacidad de gestión.
También es cierto que en épocas de crisis y austeridad es cuando salen a relucir las ideas más ingeniosas, que buscando la eficiencia en sus propósitos se convierten luego en grandes inventos, útiles y de gran difusión en la sociedad. Así que esperamos poder ayudar en la medida de lo posible a todos aquellos emprendedores que se decidan participar en este sector tan apasionante.
10. Por último, le cedemos la palabra para que se exprese libremente.
Simplemente reconocer a ANEI la labor que está desarrollando y destacar nuestro compromiso de contribuir al desarrollo y crecimiento del sector TIC.